domingo, 12 de septiembre de 2010

Carta del Presidente del Hogar

Durante el evento del 3 de Septiembre, Tomás Elizalde, presidente del hogar, leyó una carta a todos los presentes. Acá la compartimos con todos:

Buenas noches

Quiero volver a agradecerles el estar aquí esta noche. Como saben, el objetivo de este bingo es colaborar con el hogar que alberga a chicas como Luz Marina y otras tantas con testimonios igual de conmovedores.

Desde sus inicios en 1994, el Hogar ha hospedado a más de 120 chicas y en estos 16 años hemos crecido y aprendido mucho. Nos hemos dado cuenta de que la única forma de dejar una impronta en estas vidas, es entendiendo a cada chica como un ser integral. Entender a cada una como un individuo distinto al de al lado, con una historia, con una necesidad única. No alcanza con un techo y comida. Para que las chicas puedan ser realmente independientes el día de mañana, es necesario que comprendamos que hay mucho por sanar y reconstruir. Por eso entendemos que es necesario trabajar junto a ellas desde el cariño, desde la contención psicológica, desde lo formativo y educacional; trabajar para darles todas las herramientas necesarias para que el día de mañana puedan pararse por si solas y forjar un futuro distinto.

Por eso en el hogar trabajan más de 40 personas, entre profesionales, personal rentado y voluntarios capacitados.

Hemos incorporado a nuestro equipo interno un médico psiquiatra, una psicopedagoga y un equipo de 5 acompañantes terapeuticos que trabajan junto a otros cuatro psicólogos que nos acompañan desde sus consultorios externos. Esto nos permitió que el 100% de las niñas y adolescentes tuvieran una contención emocional distinta que nos permite un diagnóstico temprano de enfermedades y una significativa mejora en la convivencia dentro del hogar.
Todas las chicas reciben atención médica y odontológica. Trabajamos en la prevención del embarazo adolescente y en lo que va del año, no hemos registrado ningún caso.


Hemos disminuido enormemente la deserción escolar: actualmente 23 de las 25 jóvenes han Mantenido la escolarización. Esto se logra gracias al acompañamiento y apoyo sistemáticos que les estamos dando.

Además, a partir de los 16 años reciben capacitación para desarrollar conocimientos y herramientas que les permitan incorporarse al mundo laboral. Las chicas acceden a cursos de computación, manicuría, peluquería, huerta, fabricación de velas, entre otros oficios.

Como les decía, en estos años hemos aprendido mucho. Nos dimos cuenta de que toda esta contención afectiva, emocional y psicológica, educación y capacitación solo puede ser llevada a cabo por profesionales capacitados. Comprendimos que por la complejidad de la situación de la que provienen las chicas, debíamos pasar de ser un hogar que cubre las necesidades básicas a ser un hogar de atención y tratamiento integral especializado en estas problemáticas graves de abuso y maltrato.

Si cada uno de nosotros manda a su propio hijo a un buen colegio, lo lleva al médico, lo acompaña al psicólogo, le da cariño y apoyo incondicionales, ¿Qué haría por una persona que sufrió abuso y maltrato y no tiene una familia que lo contenga? Sólo de esta forma podemos cambiar su realidad. Estamos en el camino correcto, estamos seguros de esto. Por eso todo este equipo está más comprometido que nunca.

Pero este camino tiene un costo altísimo que hoy nos empuja a pedirles a ustedes, esta noche aquí sentados, un poco más. Mensualmente gastamos $ 32.000 en salud que incluyen asistencia médica, odontológica, psicológica y acompañamientos terapéuticos. La suma de $ 28.000 en educación incluye apoyo escolar, viáticos, acompañamiento escolar y capacitación laboral. El otro gran rubro que tenemos son los gastos de la casa que son $ 27.000.- que corresponde a la comida, mantenimiento de la casa y las guías que las ayudan y cuidan Para lograr compensar estos gastos, nuestros ingresos mensuales son de $66.000, pero tenemos una necesidad de $21.000. que hoy tenemos que cubrir con su ayuda. Es un desafío alto para afrontar entre unos pocos, pero nos parece que entre todos, es muy posible.

Este hogar es una realidad de la que ustedes ya son parte. El que estén sentados acá muestra sus ganas y compromiso. Es importante que entiendan que en este momento necesitamos cubrir una necesidad económica mayor a la de años anteriores y por eso, apelamos de nuevo a su generosidad. Les pedimos que nos acompañen con sus donaciones para poder cubrir nuestros gastos mensuales y poder seguir soñando con un hogar cada vez mejor.

Gracias!

No hay comentarios:

Publicar un comentario